Blog...
Sindicación...
Categorías...
Calendario...
Buscador...
Mis fotos en Flickr...
Cine en Flikr...
Tiras cómicas...
Otros...
|
Canal #Ukelele en el Irc-Hispano
No es necesario poner password, si no tienes tu nick registrado en el IRC-Hispano.
En caso de no poder acceder al IRC, prueba cambiando de nick, pues es posible que intentes acceder con un nombre previamente registrado.
Si cierras o cambias esta página se cerrará el chat.
|
10 de Noviembre, 2005
Jueves 10 de noviembre...
- Hoy, una tira sobre escuchar a las mujeres... genial, como siempre. Gracias a Freak evolution.
- Ayer era una simple respuesta de examen de matemáticas, hoy, todo un examen de música... entre el barítono y la música marroca, uno ya no sabe si creérselo. Gracias a Mangas verdes.
- Para qué puedes querer una rodaja de limón fosforescente?? pues, según dicen, es muy útil los fines de semana. Gracias a Xataka.
- Por fin puedo publicar una noticia sobre Hello Kitty!! según me informan, Hello Kitty se ha pasado al lado oscuro de la fuerza, para luchar del lado de las tropas imperiales. Gracias a Boing boing.
- Fantástico anuncio de Pepsi... hay que tener cuidado con los cubitos de hielo!! Gracias a Criterion.
- No me imagino los bosques gallegos llenos de estas bolas apagafuegos... pero según cuentan, son mucho más útiles de lo que aparentan. Gracias a Gizmología.
He retocado un poco el diseño del blog... alguien ha sido capaz de apreciar los cambios??
|
Introducción a la tecnología. Tema 2:
Hoy toca nuevo tema, la construcción lógica...
En el anterior tema mencionaba muy de pasada a mi pueblo, Cambados, donde las cosas solían hacerse con cierta lógica. Pero las tendencias modernas se han importado muy rápido, dando paso a grandes construcciones estéticas (cool, que se diría) pero totalmente ilógicas:
- La nueva ampliación del paseo marítimo es muy bonita (y más que lo será, cuando los "árboles" sean árboles) y espaciosa. De hecho, debe estar muy bien pasear por ahí con tu pareja... pero cuidado si tienes hijos!!
El paseo no está dotado de barandillas al uso, sino que en los bordes tiene unos grandes bloques rectangulares de piedra. Su problema es que no miden más de 30 centímetros de alto y están separados entre sí por unos 15 o 20 centímetros. Esto posibilita que cualquier niño pueda meterse entre los bloques y asomarse excesivamente o, simplemente, caerse por apoyarse mal en dichos bloques. Pero para los mayores también hay mucho riesgo: un simple tropezón y te caes al mar (si tienes suerte) o a la tierra mojada (si tienes la mala suerte de que la marea esté baja) porque no tienes donde agarrarte.
- La Fuente (así, con mayúscula) es lo último en tecnología... si la memoria no me falla (que va a ser que sí), es capaz de lanzar un chorro de agua a más de
15 metros 7 u 8 metros. La pregunta es: y para qué quieres un chorro tan alto?? pues para limpiar a los coches que pasan por la rotonda donde se sitúa la fuente, por supuesto. Hasta el día más plácido y tranquilo, el chorro se desvía, pero es que esos días son tan escasos en un pueblo costero que en la práctica, la fuente está durante gran parte del tiempo apagada o bajo mínimos. Habría sido más estético construir una fuente normal, con adornos y muchos chorritos de agua, luces de colores y cosas así... pero con eso no sales en los periódicos, supongo.
[Pregunta del día] por qué el "carril bici" se distingue siempre con esa pintura granate tan deslizante ante la lluvia?? Y para terminar, vuelvo a Santiago de Compostela para hablar de aceras... pero esta vez no es culpa de quienes eligen los materiales para las aceras, sino de los lumbreras que plantan los árboles a su vera. Si no existen, deberían crearse estudios científicos sobre la molestia de las raíces de los árboles. Y es que hay muchas aceras que, estando bien diseñadas, son inutilizables por culpa de las raíces de algunos árboles rebeldes que se han puesto a crecer y crecer, sin cortarse ni un pelo. El problema no es que haya una baldosa levantada, sino que toda la acera de mi facultad está abombada y esto es muy peligroso para algunas personas (las que vamos arrastrando los pies por la vida) e incómodo para el resto. La cosa es tan grave que a veces me recuerda a mi pueblo, donde he caminado más por la carretera que por las aceras (invadidas por la vegetación), ya que la gente cruza rápidamente para cambiarse de acera o se va a la carretera.
|
|
Artículos recomendados...
Blogs amigos...
Enlaces...
Juegos online...
Libros...
Música...
Películas...
PodCasts...
Programas...
Yo...
|